Del escritorio del párroco en el 18º domingo del tiempo ordinario, año B

Anthony Aruanna • August 18, 2024

Mucha gente me pregunta cómo estoy y "qué sigue" con mi enfermedad. Por el momento, nada ha cambiado. Sigo paralizado de cintura para abajo. Como pueden ver y oír, puedo funcionar en la silla de ruedas y trabajar como párroco de la parroquia. Estoy muy agradecido a Dios porque al menos esto puedo hacerlo, aunque no sin esfuerzo. Las actividades sencillas de la vida diaria, actividades que normalmente la gente da por sentadas, me cuestan mucha más energía: vestirme, levantarme de la cama, ducharme, preparar la comida y, por supuesto, moverme de un sitio a otro, todo esto me cuesta mucho trabajo. Pero sé que Dios es mi fuerza y, como solía decir el obispo Fulton J. Sheen, "Merece la pena vivir". Así pues, mi vida merece la pena e incluso es gratificante a muchos niveles. Puedo ver que a pesar de mi discapacidad, o quizá gracias a mi condición, Dios hace maravillas en mi vida y en la vida de muchas personas que encuentro durante mi ministerio y mis viajes.

En cuanto a mi pronóstico médico, hace poco surgió la oportunidad de someterme a un tratamiento en Europa. A través de un médico de Chicago, me pusieron en contacto con un instituto médico suizo de Europa que realiza tratamientos con células madre para personas con diversas afecciones médicas, incluidas lesiones medulares. Tras la revisión inicial de mi caso y una videoconferencia, me han aceptado para someterme a un tratamiento con células madre en agosto de este año, todos los gastos de mi bolsillo, pero mucho más barato que en cualquiera de las clínicas estadounidenses. Aunque la sede del instituto está en Suiza, la clínica en la que me tratarán se encuentra en Belgrado (Serbia). Así pues, saldré el 17 de agosto y volveré a Estados Unidos el 27 de agosto. Como se trata de un viaje bastante largo y difícil para mí, viajaré con mi hermana y un médico de Chicago, que ha organizado este tratamiento. Les ruego que recen por la seguridad de nuestro viaje y por mi curación.

En el contexto del tema de este domingo, recordemos que todo lo que buscamos en esta vida no quedará satisfecho si no acudimos a Cristo. Nuestro Bendito Señor recuerda a los discípulos esta verdad al decirles " No trabajéis por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, que os dará el Hijo del hombre. " Luego Jesús pasa a explicar que no fue Moisés quien hizo el milagro de alimentar a la Nación Elegida durante cuarenta años en el desierto, sino que fue Dios Padre, a quien ahora Jesús encarna y representa aquí en la tierra. Jesús nos asegura que es Él el alimento celestial capaz de nutrirnos en todas las dimensiones de nuestro funcionamiento humano: " Yo soy el pan de vida; el que viene a mí nunca tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed ".

Cuando vengamos a Jesús y creamos en Él de todo corazón estaremos satisfechos. Los que han descubierto esta verdad y la han abrazado con la sencillez de un niño pueden saborear verdaderamente el cielo en la tierra. La próxima vez que comulgues, recuerda que es a Cristo a quien recibes; de hecho, recibes su Cuerpo y su Sangre, su Alma y su Divinidad, para que tú también recibas la plenitud de la vida y te transformes en los santos de Dios.

Que tengan una feliz semana. P. Janusz Mocarski, párroco

By Anthony Aruanna April 14, 2025
Queridos hermanos y hermanas,
By Anthony Aruanna April 14, 2025
Dear brothers and sisters,
By Anthony Aruanna March 2, 2025
“Can a blind person guide a blind person? Will not both fall into a pit?” — Our Lord Jesus addresses this question to His disciples trying to tell them that they need to be healed of their spiritual blindness first. In this context blindness is not to believe in Christ and healing means to have faith in Jesus who is the Light of the world. In other words, when we gain our spiritual sight through faith, then we will be able to help others on the way to salvation. Without faith in Jesus we just remain living in the darkness of sin. Without Jesus we are all like blind men bouncing against the walls of reality and against each other. However, when we embrace faith in God in the person of Jesus and let our hearts be set on Christ, then He—the Son of God and Our Lord—becomes our guide. Because of that our every step will be illumined with the light of faith. While putting our faith into action in our daily life we also start bearing good fruits of an authentic and happy life.
By Anthony Aruanna March 2, 2025
“ ¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en un pozo? ” - Nuestro Señor Jesús dirige esta pregunta a sus discípulos tratando de decirles que primero necesitan ser curados de su ceguera espiritual. En este contexto, ceguera significa no creer en Cristo y curación significa tener fe en Jesús, que es la Luz del mundo. En otras palabras, cuando ganemos nuestra vista espiritual a través de la fe, entonces seremos capaces de ayudar a otros en el camino de la salvación. Sin fe en Jesús solo permanecemos viviendo en la oscuridad del pecado. Sin Jesús todos somos como ciegos que rebotan contra las paredes de la realidad y contra los demás. Sin embargo, cuando abrazamos la fe en Dios en la persona de Jesús y dejamos que nuestro corazón se fije en Cristo, entonces Él -el Hijo de Dios y Nuestro Señor- se convierte en nuestro guía. Por eso, cada uno de nuestros pasos estará iluminado por la luz de la fe. Al poner nuestra fe en acción en nuestra vida diaria, también empezamos a dar buenos frutos de una vida auténtica y feliz.
By Anthony Aruanna February 6, 2025
A menudo la gente nos pregunta a nosotros, los sacerdotes, qué hacer para profundizar en su vida espiritual. A todos se nos ocurren respuestas diferentes y, ciertamente, hay muchos caminos para una mayor vida espiritual. Hay, sin embargo, un método más probado que ha ayudado a muchos cristianos católicos a estar en la vía rápida de la santidad y a comprender mejor la vida espiritual. Es la consagración total al Corazón Inmaculado de María, o como propuso originalmente San Luis Grignon de Montfort allá por el siglo XVII, la Consagración Total a Jesús por María. Después de San Luis hubo muchos otros que siguieron sus pasos. Entre algunos de los santos más conocidos se encuentran el Papa Pío X, San Maximiliano Kolbe y San Juan Pablo II. Estos santos reconocieron que María desempeñó un papel vital en la vida de la Iglesia primitiva y que la Santísima Madre sigue desempeñando un papel importante en la Iglesia de nuestros tiempos.
By Anthony Aruanna February 6, 2025
Often people ask us, priests, what to do in order to deepen their spiritual life. We all can come up with different answers and there are certainly many ways to greater spiritual life. There is, however, a more proven method that has helped many Christian Catholics to be on the fast track to holiness and to better understanding of spiritual life. It is the total consecration to the Immaculate Heart of Mary, or as originally proposed by Saint Luis Grignon de Montfort back in the XVII century, the Total Consecration to Jesus through Mary. After St. Luis there were many others that followed in his footsteps. Among some of the most known saints were Pope Pius X, St. Maximilian Kolbe, and St. John Paul II. These saints recognized that Mary played a vital role in the life of the early Church and that the Blessed Mother still plays an important role in the Church of our times.
By Anthony Aruanna January 26, 2025
Estoy seguro de que todos estamos atónitos y horrorizados por los incendios forestales del sur de California que afectan ya a cientos de miles de sus habitantes. La velocidad y la ferocidad del fuego sólo demuestran lo frágiles que somos como seres humanos individuales y como humanidad en general. Muchos californianos pueden estar dudando de su fe en estos momentos; muchos se plantearán preguntas: ¿Dónde está Dios? ¿Por qué permite Dios catástrofes tan terribles? Ciertamente, muchos de nosotros nos haríamos las mismas preguntas. Si Dios está detrás o no, no lo sabemos. Sin embargo, sí sabemos que vivimos en un mundo creado que tiene su propio ritmo y ciclos que se dan en la naturaleza. Las cosas suceden con y sin interrupción humana. Algunas cosas las podemos controlar (muy poco, de hecho), y muchas otras no. Lo que sí podemos reconocer es que las catástrofes naturales son una forma de llamada a la conversión y a una mayor confianza en Dios. También es una llamada a la acción para hacer la tierra más acogedora, de modo que las personas puedan prosperar en ella.
By Anthony Aruanna January 26, 2025
I am sure that all of us are stunned and horrified by the wildfires in Southern California impacting now hundreds of thousands of its inhabitants. The speed and ferocity of fire only proves how fragile we are as individual human beings and as humanity by and large. Many Californians may be doubting his or her faith at this moment; many will pose questions: Where is God? Why does God permit such terrible disasters? Certainly, many of us would ask the same questions. Whether God is behind it or not, we do not know. However, we do know that we live in a created world that has its own rhythm and cycles that occur in nature. Things happen with and without human interruption. Some things we can control (very little, in fact), and many things we can’t. What we can recognize is that natural disasters are a form of a call to conversion and to greater trust in God. It is also a call to action to make the earth more hospitable so that people can prosper in it.
By Anthony Aruanna October 19, 2024
Last July over 50 thousand Catholics gathered in Indianapolis for the 10th National Eucharistic Congress. Obviously, the central theme of the gathering was the Eucharist. One of the key speakers at the Eucharistic Congress, Monsignor James Shea, said:
By Anthony Aruanna October 19, 2024
El pasado mes de julio, más de 50.000 católicos se reunieron en Indianápolis con ocasión del 10º Congreso Eucarístico Nacional. Obviamente, el tema central del encuentro fue la Eucaristía. Uno de los principales oradores del Congreso Eucarístico, Monseñor James Shea, dijo: